http://www.xiloca.com/xilocapedia/index.php?title=Mud%C3%A9jar
Llamamos mudéjares a los musulmanes que se quedaron a vivir en las tierras reconquistadas por los cristianos. Aunque se dedicaron a varios oficios, destacaron en algunos, especialmente en los de la construcción, madera, textil o cerámica.

Su habilidad en ellos fue reconocida tanto por la realeza como por las autoridades nobiliarias o eclesiásticas que contrataron a los artistas y artesanos mudéjares para construir sus residencias o sus tempos. La relación entre las comunidades cristiana, judía y musulmana fue habitualmente de colaboración, aunque no llegó a ser igualitaria. Existía una separación legal y física entre ellas. El arte mudéjar, el único típicamente español, nace de esa historia medieval española. La presencia de musulmanes en la Península durante varios siglos tuvo, como una de sus consecuencias más notorias, la aparición de un arte en el que se conjugan elementos cristianos e islámicos.