El arte mudéjar es un arte de frontera entre lo musulmán y lo cristiano, pero sobre todo de encuentro y confluencia entre ambas tradiciones artísticas y culturales. Y dentro de las manifestaciones materiales, la arquitectura es, sin duda, una de las artes en la que puede rastrearse mejor esa mezcla de influencias. Será, por tanto, un elemento híbrido, producto de la fascinación que los nuevos dirigentes cristianos sintieron por la forma de construir de los mudéjares.

PRESENTACION
En este blog podreis encontrar todo lo relativo al arte mudéjar en la Comarca del Jiloca y Campo de Daroca, además cualquier enlace os puede dar información concreta de interés sobre este tema en general.
Este blog está realizado por el Taller de Empleo de Turismo y Nuevas Tecnologías del Jiloca, promovido por el Centro de Estudios del Jiloca. El mismo se centra en la enseñanza y aplicación de las nuevas tecnologías al sector del turismo.
A lo largo del mismo se realizarán audioguías, folletos turísticos, cuadernos de campo, redes sociales, audiovisuales, reconstrucciones en 3D y sistemas de descarga en PDI, bluetooth y teléfonos móviles. Estos materiales informáticos servirán para difundir turisticamente el patrimonio cultural y medioambiental de la comarca del jiloca así como para mejorar los recursos turísticos existentes.
Este blog está realizado por el Taller de Empleo de Turismo y Nuevas Tecnologías del Jiloca, promovido por el Centro de Estudios del Jiloca. El mismo se centra en la enseñanza y aplicación de las nuevas tecnologías al sector del turismo.
A lo largo del mismo se realizarán audioguías, folletos turísticos, cuadernos de campo, redes sociales, audiovisuales, reconstrucciones en 3D y sistemas de descarga en PDI, bluetooth y teléfonos móviles. Estos materiales informáticos servirán para difundir turisticamente el patrimonio cultural y medioambiental de la comarca del jiloca así como para mejorar los recursos turísticos existentes.
viernes, 10 de junio de 2011
Disfruta de Teruel y de sus dinosaurios en familia
Teruel, ciudad que acoge a sus visitantes con los brazos abiertos, es uno de esos lugares de la Península que merecen ser visitados en familia. Situada al sur de la Comunidad de Aragón, presenta todo lo que se necesita para hacer turismo con los más pequeños de la casa de una forma divertida y entretenida. Y es que, gracias a su importante patrimonio histórico y a su variada oferta turística, Teruel es el destino ideal para que niños y adultos disfruten juntos de las riquezas de este lugar que, sin duda alguna, “existe” y merece ser recorrido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Cada vez que leo lo de "existe" me acuerdo de los clichés lugareños! Sevilla giralda, Zaragoza pilar, Zamora no se ganó en una hora y Teruel... "existe"! Al tipo que inventó la publicidad hay que darle un premio nobel o algo así porque ha conseguido fagocitar cualquier otra propaganda! Y no digo esto en sentido negativo, ni mucho menos. El día que consigamos erradicar el Teruel Existe buena señal será.
Con respecto a los dinosaurio de Teruel, que no se olviden de visitar los distintos parques locales de Dinópolis. Muy interesantes!
saludos desde el maestrazgomagico.blogspot.com
RAUL
En la localidad de Lagunaseca (Cuenca), muy cerca de Teruel, hemosrestaurado un artesonado mudéjar precioso. Os dejo un link por si lo queréis visitar.
http://artesonadomudejarenlagunaseca.blogspot.com/
Un saludo.
Publicar un comentario