
El arte mudéjar es un arte de frontera entre lo musulmán y lo cristiano, pero sobre todo de encuentro y confluencia entre ambas tradiciones artísticas y culturales. Y dentro de las manifestaciones materiales, la arquitectura es, sin duda, una de las artes en la que puede rastrearse mejor esa mezcla de influencias. Será, por tanto, un elemento híbrido, producto de la fascinación que los nuevos dirigentes cristianos sintieron por la forma de construir de los mudéjares.

PRESENTACION
En este blog podreis encontrar todo lo relativo al arte mudéjar en la Comarca del Jiloca y Campo de Daroca, además cualquier enlace os puede dar información concreta de interés sobre este tema en general.
Este blog está realizado por el Taller de Empleo de Turismo y Nuevas Tecnologías del Jiloca, promovido por el Centro de Estudios del Jiloca. El mismo se centra en la enseñanza y aplicación de las nuevas tecnologías al sector del turismo.
A lo largo del mismo se realizarán audioguías, folletos turísticos, cuadernos de campo, redes sociales, audiovisuales, reconstrucciones en 3D y sistemas de descarga en PDI, bluetooth y teléfonos móviles. Estos materiales informáticos servirán para difundir turisticamente el patrimonio cultural y medioambiental de la comarca del jiloca así como para mejorar los recursos turísticos existentes.
Este blog está realizado por el Taller de Empleo de Turismo y Nuevas Tecnologías del Jiloca, promovido por el Centro de Estudios del Jiloca. El mismo se centra en la enseñanza y aplicación de las nuevas tecnologías al sector del turismo.
A lo largo del mismo se realizarán audioguías, folletos turísticos, cuadernos de campo, redes sociales, audiovisuales, reconstrucciones en 3D y sistemas de descarga en PDI, bluetooth y teléfonos móviles. Estos materiales informáticos servirán para difundir turisticamente el patrimonio cultural y medioambiental de la comarca del jiloca así como para mejorar los recursos turísticos existentes.
lunes, 7 de marzo de 2011
EL ARTE MUDÉJAR Y LA MUJER CASTELLANO-MANCHEGA
La exposición "Mudayyan. El esplendor del Mudéjar", que podrá visitarse desde mañana y hasta el 5 de junio en el Palacio del Infantado, intenta mostrar un arte que se desarrolla tras la conquista de al-Andalus, basado en su tradición y realizado principalmente por los musulmanes que vivían bajo el dominio cristiano: los mudayyan. Es un arte original de la Península Ibérica que se extiende por los territorios que estuvieron bajo dominio islámico y que alcanzó una gran plenitud en las ciudades, en forma de edificios civiles y religiosos, perdurando muchas de sus facetas hasta bien entrado el Renacimiento.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario